Inicio / Blog / 8 Procesos de Gestión Documental

8 Procesos de Gestión Documental

5 min read

La gestión documental es un conjunto de estrategias y procedimientos que permiten organizar, almacenar y proteger la información de una empresa u organización. Su correcta implementación facilita el acceso a los documentos, mejora la eficiencia operativa y asegura el cumplimiento normativo.


Existen ocho procesos fundamentales que garantizan un adecuado manejo de los documentos a lo largo de su ciclo de vida. A continuación, exploramos cada uno de ellos y su importancia en la optimización del flujo de información.

Consulta nuestros servicios de gestión documental.

Plano cerrado de persona utilizando procesos de la gestión documental adquiridos con Legarchivo

¿Cuáles son los 8 procesos de la gestión documental?

El ciclo de vida de los documentos dentro de una organización está definido por una serie de pasos que aseguran su correcto tratamiento desde su creación hasta su disposición final.

1. Producción Documental

Este proceso abarca la creación y generación de documentos dentro de una empresa. Involucra la elaboración de informes, contratos, facturas y cualquier otro tipo de documento que forme parte de la operatividad de la organización. Una correcta producción documental asegura uniformidad y facilita su posterior gestión.

2. Recepción y Distribución

Todo documento que ingresa a una organización debe ser registrado y distribuido correctamente. Este proceso garantiza que la información llegue a las personas indicadas, evitando pérdidas o accesos indebidos. Un sistema eficiente de recepción y distribución mejora la trazabilidad de los documentos.

3. Organización y Clasificación

Una vez producidos o recibidos, los documentos deben organizarse de acuerdo con criterios previamente establecidos. La clasificación se realiza según el tipo de documento, área responsable, nivel de acceso y prioridad. Este proceso facilita la búsqueda y recuperación de la información.

4. Uso y Consulta

Los documentos deben estar disponibles para su consulta por parte de los colaboradores autorizados. Implementar herramientas como bases de datos, sistemas de gestión documental y archivos digitales mejora la accesibilidad y reduce el tiempo de búsqueda de información relevante.

5. Conservación y Almacenamiento

Para garantizar la integridad y seguridad de la información, los documentos deben ser almacenados en formatos adecuados y en entornos seguros. Esto puede incluir archivos físicos con condiciones de preservación específicas o plataformas digitales con copias de respaldo y medidas de seguridad informática.

6. Digitalización y Automatización

La transformación digital ha impulsado la digitalización como una estrategia clave en la gestión documental. Convertir documentos físicos en archivos electrónicos mejora la eficiencia, reduce costos de almacenamiento y permite una gestión más ágil de la información. Además, la automatización de procesos documentales optimiza flujos de trabajo y reduce errores manuales.

7. Valoración y Depuración

A lo largo del tiempo, ciertos documentos pierden relevancia y pueden ser eliminados de acuerdo con normativas establecidas. Este proceso implica la evaluación periódica de la documentación para determinar qué archivos deben conservarse, transferirse a un archivo histórico o eliminarse.

8. Disposición Final

El último proceso en la gestión documental define el destino de los documentos que han cumplido su ciclo de vida. Dependiendo de su importancia, pueden ser destruidos de forma segura, archivados de manera permanente o transferidos a entidades especializadas en conservación documental.

Optimiza la Gestión de tus Documentos y Aumenta la Productividad

La correcta implementación de estos 8 procesos garantiza un manejo eficiente de los documentos en tu organización, mejorando la accesibilidad, reduciendo riesgos de pérdida de información y asegurando el cumplimiento con normativas vigentes. Con la integración de herramientas digitales y un enfoque estratégico, la gestión documental puede convertirse en un factor clave para optimizar la operatividad de la empresa. Si tu organización aún no cuenta con un sistema de gestión documental eficiente, ¡es momento de dar el siguiente paso para mejorar tu flujo de trabajo!

Grupo de trabajo de una empresa disfrutando de la organización con procesos de la gestión documental implementados con Legarchivo

Preguntas Frecuentes sobre los Procesos de Gestión Documental

¿Qué es la gestión documental?

La gestión documental es el conjunto de procedimientos y estrategias que permiten organizar, almacenar, recuperar y proteger los documentos dentro de una organización.

¿Por qué es importante digitalizar los documentos?

La digitalización mejora la eficiencia, reduce costos de almacenamiento, facilita el acceso a la información y optimiza la gestión de los documentos a lo largo de su ciclo de vida.

¿Qué sucede con los documentos una vez finaliza su ciclo de vida?

Los documentos pueden ser destruidos de manera segura, archivados de forma permanente o transferidos a entidades especializadas para su conservación.

¿Cómo se asegura la seguridad de los documentos almacenados?

Los documentos deben almacenarse en formatos adecuados, ya sea en archivos físicos con condiciones específicas o en plataformas digitales con medidas de seguridad como copias de respaldo y encriptación.

¿Es necesario actualizar los procesos de gestión documental de manera periódica?

Sí, los procesos deben ser revisados y actualizados regularmente para adaptarse a cambios en la tecnología, las normativas y las necesidades organizacionales.

Blog: Conozca más sobre nuestras  últimas guías.