Inicio / Blog / Herramientas de Gestión Documental: Ejemplos y Beneficios

Herramientas de Gestión Documental: Ejemplos y Beneficios

5 min read

La gestión documental es un proceso clave para las empresas que buscan optimizar la administración de su información, reducir el uso de papel y mejorar la accesibilidad a los documentos. Contar con una herramienta adecuada permite organizar, almacenar y proteger archivos de manera eficiente, garantizando la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo. Además, una herramienta de gestión documental facilita la colaboración y mejora la eficiencia operativa en todas las áreas de la empresa. En este artículo, exploramos qué son las herramientas de gestión documental, sus beneficios y algunos ejemplos de software utilizados en el sector empresarial.

Consulta nuestros servicios de gestión documental.

¿Qué son las Herramientas de Gestión Documental?

Las herramientas de gestión documental son sistemas diseñados específicamente para administrar documentos de manera eficiente dentro de una organización. Estas soluciones permiten almacenar, organizar, recuperar y compartir información de forma segura, facilitando el acceso y mejorando la productividad. Las herramientas de gestión documental incluyen características avanzadas como control de versiones, digitalización de documentos, automatización de flujos de trabajo y aseguramiento del cumplimiento con normativas archivísticas. Al adoptar estas herramientas, las empresas pueden mejorar la accesibilidad a sus documentos, reducir costos operativos y garantizar la protección de la información sensible.

Beneficios de Usar un Software de Gestión Documental

Implementar un software de gestión documental aporta una variedad de beneficios a las empresas. Algunos de los principales son:

  • Accesibilidad y centralización de la información: Permite acceder a documentos desde cualquier lugar y dispositivo, lo que facilita el trabajo remoto y la colaboración en equipo.
  • Seguridad y control de acceso: Garantiza la protección de la información mediante permisos y cifrado, minimizando el riesgo de acceso no autorizado.
  • Reducción del uso de papel: Fomenta la digitalización documental, reduciendo el consumo de papel y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
  • Optimización del tiempo y productividad: Facilita la búsqueda y recuperación de documentos en cuestión de segundos, lo que mejora la eficiencia operativa.
  • Cumplimiento normativo: Asegura el manejo adecuado de los documentos conforme a las regulaciones vigentes, como las leyes de protección de datos.
Empresario frente a computador disfrutando de las herramientas de gestion documental para su empresa

Ejemplos de Herramientas de Gestión Documental

1. Microsoft SharePoin

Microsoft SharePoint es una de las herramientas más utilizadas para la gestión documental en empresas. Permite almacenar, organizar y compartir archivos de manera colaborativa, además de integrarse con otras aplicaciones de Microsoft 365.
Características principales:

  • Control de versiones y permisos de acceso.
  • Integración con Microsoft Teams y Outlook.
  • Automatización de flujos de trabajo con Power Automate.

2. Google Workspace (Drive para Empresas)

Google Workspace proporciona una plataforma flexible para la gestión documental basada en la nube. Con Google Drive, las empresas pueden almacenar y compartir documentos de manera segura, además de colaborar en tiempo real.
Características principales:

  • Almacenamiento en la nube con acceso desde cualquier dispositivo.
  • Edición colaborativa en tiempo real con Google Docs, Sheets y Slides.
  • Opciones avanzadas de seguridad y administración para empresas.

3. Alfresco

Alfresco es un sistema de gestión documental de código abierto que ofrece una solución robusta para empresas con altos volúmenes de documentos. Es ideal para organizaciones que requieren personalización y control total sobre sus archivos.
Características principales:

  • Gestión avanzada de contenido empresarial.
  • Automatización de procesos documentales.
  • Integración con sistemas ERP y CRM.

4. OpenKM

OpenKM es una solución completa para la gestión documental que permite digitalizar, almacenar y administrar documentos electrónicos de manera eficiente.
Características principales:

  • Control de acceso y permisos avanzados.
  • Flujo de trabajo automatizado para la aprobación de documentos.
  • Indexación y búsqueda avanzada de archivos.

5. M-Files

M-Files es una herramienta basada en inteligencia artificial que optimiza la gestión documental con un enfoque innovador. En lugar de depender de estructuras de carpetas tradicionales, utiliza etiquetas y metadatos para organizar documentos de manera inteligente.
Características principales:

  • Búsqueda inteligente basada en metadatos.
  • Integración con Microsoft 365, Google Workspace y Salesforce.
  • Automatización de tareas y procesos documentales.

Reflexiones Finales sobre las Herramientas de Gestión Documental

La implementación de herramientas de gestión documental adecuadas es fundamental para cualquier empresa que busque mejorar la organización, la seguridad y la accesibilidad de sus documentos. Estas herramientas no solo optimizan los procesos internos, sino que también garantizan el cumplimiento normativo y reducen el impacto ambiental al promover la digitalización de documentos. Al elegir la solución más adecuada para tu empresa, podrás mejorar la productividad, asegurar la confidencialidad de la información y cumplir con las regulaciones legales. Sin duda, invertir en una herramienta de gestión documental es una decisión clave para cualquier organización moderna que quiera mantenerse competitiva y eficiente.

Plano cerrado de manos trabajando en computador organizando archivos con las herramientas de gestión documental implementadas con Legarchivo

Preguntas Frecuentes sobre Herramientas de Gestión Documental

¿Qué es una herramienta de gestión documental?

Es un software diseñado para ayudar a las empresas a organizar, almacenar, recuperar y proteger documentos de manera eficiente y segura.

¿Cómo mejora la seguridad una herramienta de gestión documental?

Estas herramientas permiten establecer permisos de acceso específicos, cifrado de documentos y control de versiones para proteger la información sensible.

¿Cuáles son los beneficios de digitalizar documentos en una empresa?

La digitalización facilita el acceso a los documentos, reduce costos de almacenamiento, mejora la seguridad y permite un mejor cumplimiento normativo.

¿Cómo puedo elegir la herramienta de gestión documental adecuada para mi empresa?

Depende de las necesidades específicas de tu empresa, como el volumen de documentos, la integración con otros sistemas y las funcionalidades requeridas.

¿Qué coste tiene implementar una herramienta de gestión documental?

El coste varía dependiendo de la solución elegida, la cantidad de usuarios y las características adicionales, pero puede ser una inversión rentable a largo plazo.

Blog: Conozca más sobre nuestras  últimas guías.